No Products in the Cart
Realizar la búsqueda de la finca.
Diseñar la plantación y regadío.
Gestionar para maximizar la rentabilidad de la inversión
Está cubierto por una piel fina, de color verde, popularmente llamada como vaina. En su interior, bajo una cáscara dura, se encuentra la semilla, de un color verde pálido, y tiene un sabor característico. Cuando el fruto madura, la piel cambia del verde a un amarillo rojizo y su cáscara se rompe y abre parcialmente, de manera abrupta. A este rompimiento se le llama eclosión.
Es importante destacar que el pistacho, una vez secado, es menos perecedero que otros frutos secos, pudiéndose almacenar de 12-18 meses. Sin embargo, el transporte y almacenaje de pistachos empaquetados al por mayor tienden al auto-calentamiento y a la combustión espontánea a causa de su elevado contenido de grasas.
El pistachero necesita de 7 a 10 años para lograr una producción considerable, siendo esta alterna, o bienal, lo cual significa que...
El árbol es vulnerable a una variedad de enfermedades, entre las que destaca la infección por el hongo Verticillium que puede llegar a matar a la planta y por el Bortyosphaeria. En California, así como en España, casi todos los árboles hembra pertenecen al cultivar “Kerman” el cual suele asociarse con el cultivar macho "Peter". Una mata de un árbol maduro de estas variedades se injerta en un pie de dos años de edad. Como patrón se ha venido usando otra especie del género llamada Pistacia atlántica, la cual está siendo sustituida en los últimos años por un híbrido de ésta con Pistacia integerrima denominada UCB-1 debido a su inmunidad a la verticilosis.
La variedad de pistacho que produce Kerman tiene un mayor calibre y forma más redonda, y goza de un mayor porcentaje de pistacho abierto en el momento de la recolección. Lo hacen idóneo para el uso como pistacho para snack. Adicionalmente, Kerman es un árbol menos vecero, es decir, no hay tanta diferencia entre años da alta producción (on) con años de baja producción (off), siendo la producción media por hectárea mayor que en el resto de variedades. Sin embargo, Kerman es muy exigente en el número de horas frío en invierno (1.500 horas) y horas calor en verano (3.500 horas).
El precio esperado en los próximos años oscila entre 3,2€/kg y 5,75€/kg para el mercado doméstico de EE. UU. Si a este valor se le añade el coste logístico y aranceles, el precio del pistacho de EE. UU. importado a Europa podría encontrarse entre 5,5€/kg y 8,25€/kg.
Uno de los condicionantes que pueden influenciar el precio del pistacho es el impacto que tendrá el consumo de China, y el contexto de aranceles que en ese momento tengan EE. UU. y China. Otro es el valor que otorgue el mercado a la calidad y regularidad del pistacho, pues ahora mismo ni Irán ni Turquía pueden asegurar la misma calidad que los productores de EE. UU. u Europa.
A modo orientativo, el Grupo Borges, en el periodo 2006-16, lleva comprando los pistachos para snack a un precio medio de 7,8€/kg, y en nunca por menos de 5€/kg.
Acceso a una red de corredores de fincas de confianza.
Estudio de la dotación de agua, contactando con la comunidad de regantes.
Análisis de la calidad del suelo y agua.
Estudio de la escorrentía para evitar encharcamientos y deterioro de la superficie.
Homogenización de la orografía para facilitar la polinización de los pistacheros.
Mejora de la finca, tanto superficial como en el subsuelo para maximizar la superficie a plantar y penetración de las raíces.
El riego y abono de la finca, así como la decisión del momento óptimo de recolección es clave para maximizar la rentabilidad de la plantación. La escala, también es un factor determinante.
Pelamos y secamos el producto (se quita la vaina y se baja la humedad del 40 al 5% de).
Clasificamos por vacío/lleno, abierto/cerrado y calibres de cada pistacho.
Descascaramos el pistacho que no se destina a snack.
Ingeniero de Caminos.
MBAen el IESE.
5 años en Ferrovialy en FCC en grandes proyectos de infraestructuras y concesiones.
Exit de Naturitasrealizado con éxito. (Principal ecommerce de alimentación ecológica y dietética en España y el sur de Europa).
Ingeniero Agrónomo.
Más de 15 años de experiencia profesional especializándose en Ingeniería Hidráulica y GIS.
Perspectiva eminentemente enfocada al conjunto Proyecto-Obra-Explotación, así como en Gestión Agraria y Asesoramiento Técnico.
Realiza trabajos de Gestión Agraria Integral, tanto técnica como económicamente en explotaciones agrícolas de secano (80 Ha de cultivos extensivos, olivar y almendros) y regadío (100 Ha de almendros y pistachos).
Técnico Agrícola
Más de 6 años de experiencia profesional especializándose en gestión de explotaciones de almendros y pistacheros.
Responsable de las explotaciones de la provincia de Lleida.
Abogado economista por la Universidad de Deusto (Bilbao)
Master en Tributación por ESADE (Barcelona)
Más de 20 años asesorando fiscalmente a empresas.
Secretario de EFPA España, miembro del Comité Fiscal de PIMEC y socio de ETL-Global en Barcelona.
Abogado por la Universidad de Barcelona y miembro del Colegio de Abogados desde 1994.
Ha sido vocal en varias secciones del ICAB.
30 años asesorando legalmente a empresas del sector alimentación, tanto en el ámbito organizativo como en el cooperativo.
Es socio de ETL-Global en Barcelona.
Otra ventaja son las economías de escala y la integración vertical. La fragmentación que existe en España no solo en productores si no en todos los demás procesos, hacen más interesante invertir en nuestras fincas, puesto que nos integramos verticalmente en toda la cadena de valor. En EuroPistachios contamos con un equipo multidisciplinar con más de 5 años de experiencia en este cultivo.
Por último, la compra o arrendamiento a muy largo plazo (más de 50 años) de fincas de regadío en suelo europeo añaden a esta inversión una componente de reserva de valor.
Con todo ello, este es un proyecto de alta rentabilidad donde prevemos que a partir del sexto año el flujo de caja ya sea positivo y podamos alcanzar el pay-back en el año 10. Desde entonces, hasta superar el año 50, el retorno es altamente rentable: la TIR a 20 años es del 16 al 20%, dependiendo de si se compra o arrienda la finca.
Pese a ser una inversión a largo plazo, para ofrecer al socio inversor eventos de liquidez, se habilita, mediante el pacto de socios, la posibilidad de invertir o desinvertir entre los mismos socios de cada una de las fincas en que EuroPistachios es promotor. Los socios de una misma sociedad tienen un derecho preferencial antes que los socios de otra finca.
EuroPistachios recomienda diversificar la inversión en varias fincas para reducir el riesgo puntual de una única plantación (plagas, climatología, variedades, etc.).
Av. Catalunya 65, bajos 25300
Tárrega (Lleida)
+34 676 976 794
josep@europistachios.com